Los bailarines contemporáneos tienen la gran capacidad de conectar la mente y el cuerpo a través de movimientos de baile fluidos, mediante uno de los géneros musicales más populares en la actualidad.
BAILARINES CONTEMPORÁNEOS
De un tiempo a esta parte, los bailarines contemporáneos se han encargado de romper las estructuras y estilos convencionales de baile, dando lugar a la “Danza contemporánea”, estilo que se centra en la libertad de movimiento.
ORIGEN DE LA DANZA CONTEMPORÁNEA
Previo a mencionar cuáles son los 10 bailarines contemporáneos más reconocidos a nivel mundial, es importante contarte algunos aspectos de la danza contemporánea.
La danza contemporánea surge como una reacción a las formas clásicas y probablemente como una necesidad de expresarse más libremente con el cuerpo. Es una clase de danza en la que se busca expresar una idea, un sentimiento, una emoción, pero mezclando movimientos corporales propios del siglo XX y XXI.
Su origen se remonta a finales del siglo XIX. En los inicios, los bailarines contemporáneos buscaban una alternativa a la estricta técnica del ballet clásico, comenzando a presentarse descalzos sobre el escenario y realizando movimientos menos rígidos que los tradicionales que se conocían en el momento.
Con el tiempo, fueron apareciendo variaciones en las que la técnica clásica brillaba por su ausencia e incluso se introducían movimientos de otras técnicas corporales, como el flamenco, movimientos de danzas tribales y hasta del yoga. Hasta el final de la Segunda Guerra Mundial, este novedoso estilo de danza se denominó danza moderna, pero su evolución desde finales de los años 1940 en adelante llevó a que se prefiriese a partir de entonces emplear la expresión danza contemporánea.
Desde entonces, la danza contemporánea se destaca por la versatilidad, improvisación y conexión de los bailarines contemporáneos con la pieza musical. A diferencia de otros estilos, este se puede realizar con muchos géneros diferentes de música.
Los bailarines contemporáneos se centran en conectar su mente y cuerpo a través de movimientos de baile fluidos, lo que permite a los bailarines explorar y transmitir emociones y usar su energía natural para representar la expresión personal en sus técnicas de baile.
La danza contemporánea puede establecer un concepto, proponer un ambiente o presentar movimientos con el propósito de conseguir una estética determinada, priorizando la conexión con lo terrenal, con lo humano y sus pasiones, la no estructura y la transgresión.
LOS MEJORES BAILARINES CONTEMPORÁNEOS
Cuando se hace alusión a los mejores bailarines contemporáneos, no sólo se destaca el talento profesional y artístico; sino también su capacidad para ir un poco más allá de lo que -hasta el momento- se conocía. Es decir, los mejores bailarines contemporáneos son, además de estrellas increíbles, pioneros y referentes.
ISADORA DUNCAN (1877-1927)
Duncan es una de las bailarinas contemporáneas más reconocidas en la historia de la danza contemporánea. Es que ella, rompió con las reglas de la danza clásica, los movimientos, los pasos, las posiciones y todo lo que estaba establecido hasta ese momento.
Isadora Duncan se supo destacar por su innovación y por crear su propio estilo, es por eso que se le conoce como la madre de la danza moderna. En sus obras e interpretaciones se inspiraba en la cultura griega y su distinción era crear movimientos naturales, expresar desde dentro y transmitir de manera íntegra, lo que quería comunicar.
MARTHA GRAHAM (1894-1991)
Martha Graham es otra de los grandes referentes para los bailarines contemporáneos. Fue bailarina, coreógrafa y profesora de danza y entre estas diferentes etapas desarrolló movimientos provenientes de la emoción.
Graham creó una danza moderna diferente, movimientos de contraer y soltar; completamente conectada con sus emociones.
KATHERINE DUNHAM (1909-2006)
Katherine Dunham fue bailarina contemporánea y coreógrafa estadounidense. Creó una academia de danza en Estados Unidos donde todos los alumnos eran afroamericanos; quedando en la historia de la danza moderna como “la madre de la danza moderna africano-americana”.
Originalmente era bailarina de danza clásica, cuando empezó a descubrir la cultura africana, añadió movimientos tanto en la danza clásica como en la moderna.
Cabe destacar que la técnica de Katherine Dunham sigue en pie en la actualidad y es uno de los fundamentos más importantes en la danza contemporánea de Estados Unidos.
MARY WIGMAN (1886-1973)
Mary Wigman bailarina contemporánea nacida en Alemania; y fue catalogada como una de las más importantes en la historia de Europa. Wigman enseñó que no existen movimientos bastos o desagradables, sino que los movimientos que un bailarín contemporáneo deja salir de su cuerpo es la representación gráfica de sus emociones y sentimientos.
Su filosofía de danza sigue teniendo una gran influencia en Europa y también en América junto con Hanya Holm con quién estudió en una academia.
HANYA HOLM (1893-1992)
Hanya Holm fue una bailarina contemporánea que enfatizó los movimientos de la espalda y el torso y su base era la improvisación. Según Holm, era más importante lo que un bailarín expresaba con su cuerpo que lo que dictaban las normas de la danza.
Vale mencionar que, Hanya Holm, nacida en Alemania, estudió con Mary Wigman. Se mudó a Nueva York donde estudió más a fondo la técnica de Wigman.
Sus trabajos fueron destacados, su obra Metropolitan Daily fue la primera coreografía de danza moderna que se retransmitió por televisión y fue una de las coreógrafas de los musicales de Broadway.
TED SHAWN (1891 – 1972)
Ted Shwan es uno de los mejores bailarines contemporáneos.
Nació en Kansas City y se adentró en la danza moderna a causa de la recuperación por una enfermedad; y a partir de ahí, Shawn empezó a estudiar este arte y se encontró con Ruth Saint-Denis, con quien formaron pareja artística y matrimonio. Más adelante crearon la escuela Denishawn donde pasaron muchos de los bailarines que más tarde serían grandes artistas reconocidos.
DORIS HUMPHREY (1895-1958)
Humphrey es una de los “Big Four”, los cuatro grandes bailarines contemporáneos que establecieron los fundamentos de la danza moderna norteamericana.
Doris Humphrey creó coreografías basadas en los sucesos del momento. Junto Charles Weidman, fundó una compañía de danza moderna que llevó sus obras por todo el país estadounidense.
Actualmente aún se estudian, por todo el mundo, las coreografías de esta bailarina.
CHARLES WEIDMAN (1901 – 1975)
Charles Weidman también fue pionero en el desarrollo de la danza moderna.
Nació en Lincoln, Nebraska y ha sido uno de los grandes bailarines contemporáneos de todas las épocas.
Su característica particular fue la exploración de una nueva estética en la danza, nuevos principios de técnica que incluyen la gravedad, la caída y la recuperación, el movimiento sostenido, suspendido y vibratorio.
JOSÉ LIMÓN (1908 – 1972)
Este bailarín contemporáneo es un verdadero referente en la danza contemporánea.
Sus comienzos en la danza fueron tardíos, pero tras un duro esfuerzo y capacitación consiguió llegar a lo más alto. También trabajó como coreógrafo y creó la Limón Dance company.
ERICK HAWKINS (1909 – 1994)
Erick Hawkins fue bailarín y coreógrafo nacido en Trinidad, Colorado.
Empezó sus estudios en la danza clásica pero pronto se interesó por la danza moderna transformándose en uno de los mejores bailarines contemporáneos.
Hawkins fue bailarín del American Ballet y del Ballet Caravan donde realizó su primera coreografía “Show Piece”. Una peculiaridad de este artista fue que en alguna de sus obras no ponía música o si la ponía lo hacía terminado el show. El presidente de los Estados Unidos le gratificó con la Medalla Nacional de las Artes, un mes antes de morir.
Seguramente alguno de estos bailarines contemporáneos han sido la inspiración de millones de personas alrededor del mundo. Si eres una de esas personas que ha soñado transformarse en un bailarín contemporáneo…¡Te invitamos a TEB! Pondremos a tu disposición los mejores profesores quienes te ayudarán a convertirte en tu mejor versión. Comunícate con nosotros y forma parte de nuestra Comunidad TEB.
¡Estás a un paso de hacer tu sueño realidad!